La Aldea de la AMEX '07 de Cáceres se desarrollará en tres escenarios y potenciará las actividades infantiles

La segunda edición del festival de música "La Aldea de la AMEX" se celebrará el próximo 22 de septiembre en la plaza de la Renault de la barriada cacereña de Aldea Moret, en tres escenarios diferentes que toman sus nombres de tres de las minas que originaron el asentamiento de población en la zona y el desarrollo de la ciudad de Cáceres.
El primero se denominará 'La Abundancia' y en él se desarrollarán las actividades de teatro, mimo, cuentacuentos y juegos infantiles. El segundo espacio será 'La Esmeralda', destinado a los conciertos musicales y el escenario 'La Terraza Minera' albergará actividades durante toda la jornada, pero en especial a medio día durante las "cañas".
Este festival, según indicó hoy el rueda de prensa el gestor cultural de la Asociación de Músicos de Extremadura (AMEX), Alfonso Búrdalo, nace de la mano de la Asociación Sociocultural de Aldea Moret con el objetivo de "revitalizar la vida cultural" de este barrio, al tiempo que "dar a conocer y potenciar los grupos de música de la región".
Así, el cartel contará con 16 actuaciones, entre las que además de las musicales destaca el interés de AMEX en potenciar las actividades destinadas a los "niños y a los mayores", una sugerencia que recibieron tras la pasada edición del festival a la que acudieron 3.000 personas "a pesar de la lluvia" comentó Búrdalo.

Para organizar el evento cuentan con la ayuda de la Junta de Extremadura que correrá con los gastos de sonido y publicidad, así como con la Obra Social de Caja Duero, la Dirección General de la Mujer, el Instituto Nacional de la Juventud y la propia AMEX. Además, el consistorio cacereño colaborará con la seguridad, la cesión de espacios, los enganches eléctricos o las líneas de autobús, aunque aún no tienen perfilado exactamente cuál será su aportación.
Del mismo modo, la AMEX hoy se reunió con los miembros de la oficina de Cáceres 2016 con la intención de conseguir más fondos que les ayuden a asumir el "elevado coste" de las actividades, especialmente el pasacalles inaugural, a pesar de que los artistas que actúan "rebajan mucho sus cachés y casi vienen a cambio del bocadillo", puntualizó Búrdalo.

16 ACTUACIONES Y MERCADO ASOCIATIVO

La jornada comenzará con un pasacalles a las 12.00 horas que recorrerá todo el barrio de la mano de percusionistas, bailarinas, malabaristas y zancudos, y continuará a las 13.00 horas con una exhibición de percusión a cargo del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) en escenario 'La Abundancia' que "invitará a bailar simultáneamente con las cañas y el tapeo", señaló.
Los niños serán los "grandes protagonistas" durante toda la tarde, ya que mientras los mayores disfrutan de las actuaciones musicales en la terraza del festival, ellos participarán de numerosas actividades de la mano de los clowns y monitores infantiles.
Los conciertos arrancarán a las 14.00 horas con 'El Gato al Agua' seguirán a las tres con el cantante del grupo 'Cukinho", Lorenzo González y a las cuatro le tocará el turno a Patxi Cuentacuentos.
A las 17.00 horas, la música de 'Vamos P*allá' inundará el escenario 'La Esmeralda' y a las 18.00 horas lo harán 'La Escalera de Tijera', que "el año pasado fueron los triunfadores en Aldea Moret y no podían faltar", recordó.
'Duelo Eterno' actuarán a las 19.00 horas y el flamenco llegará a las 20.00 horas de la mano del grupo de baile Luis García, vecino de Aldea Moret y continuará con el cantaor de reconocido prestigio Pedro Peralta.
La noche se abrirá a 22.00 horas con las danzas del mundo de Alika Shai, a las once sonará el punk de 'Los Jacobos' y a las 24.00 horas le tocará el turno a un espectáculo de mimo con luces a cargo de Juan Duarte-Mimo Contemporáneo.
Durante la madrugada, a la 01.00 horas actuará el grupo de hip-hop 'La Última Palabra' cuyo concierto irá acompañado de una exhibición de break-dance organizado por el IMAS. Los encargados de cerrar el cartel serán 'Solo Si Salo Sale', con un rock "clásico, potente y sin tregua", señaló.
Además, durante todo el día se celebrará el 'Mercado asociativo" en el que una gran parte de asociaciones extremeñas que expondrán sus proyectos y trabajos vinculados con la ecología, la justicia social o la sostenibilidad.

Finalmente, Búrdalo alabó la "implicación" de los vecinos de Aldea Moret y su asociación sociocultural, que "nos transmiten muchas sugerencias y se vuelcan con el festival". La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras destacó la importancia de esta iniciativa en la que se demuestra que Aldea Moret "no está sólo ni abandonado", apostilló.

LOCALES DE ENSAYO

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, señaló hoy que la actual falta de salas de ensayo para los músicos y grupos musicales de la ciudad se solventará con la futura construcción de la 'Factoría Joven'.
Así lo indicó en rueda de prensa tras su reunión con la Asociación de Músicos de Extremadura (AMEX), quienes presentaron un posible "sistema de horarios" para dotar de vida a los locales que la anterior corporación diseñó en la planta baja del edificio Valhondo. De este modo, aseguró que estas salas "presentan deficiencias" y no están "convenientemente insonorizadas" por lo que los ensayos podrían ser incompatibles con las "múltiples" actividades que allí se desarrollan, algo que la Concejalía de Cultura y el Instituto Municipal de Juventud están estudiando.
Sin embargo, avanzó que la construcción de la 'Factoría Joven' en un terreno que el consistorio cedió a la Junta de Extremadura frente a Induico en la carretera hacia Torrejón El Rubio, con el diseño "innovador" del arquitecto Justo Moreno (responsable del apeadero de la estación de autobuses de Casar de Cáceres) podrá ser la "solución" porque este espacio "sí se destinará principalmente a actividades lúdicas, deportivas etc.", agregó.
Por otro lado, recordó la intención municipal de transformar la Cárcel Vieja en 'Espacio para la Creación Joven', con idea de ofrecer "más opciones y más completas" en lo que se refiere al ocio de la ciudad.
Sobre la posibilidad de que el edificio 'Embarcadero' albergue también este tipo de espacios para los ensayos, Heras no quiso avanzar datos, puesto que aseguró que la próxima semana se reunirá con la empresa constructora Placonsa, responsable de este inmueble, para ver "en qué situación se encuentra" y tratar de "agilizar las obras" con la intención de que culminen "antes de que acabe el año", concluyó.




No hay comentarios: